ESMERALDAS
Fecha de fundación: 21 de Septiembre de 1526
Nombre Característico: La Ciudad Verde
Extensión: 15 954 km
Población: 385223 habitantes
Esmeraldas es la provincia de la costa ecuatoriana que se encuentra más al norte. El clima es tropical subhúmedo, subtropical húmedo y subtropical muy húmedo. La temperatura promedio es del 23 grados centígrados, se asienta junto a la desembocadura del río Esmeraldas en el océano Pacífico a 4 msnm. Cuenta con un puerto marítimo internacional y un pequeño aeropuerto. Esmeraldas es el hogar de la mayoría de la población afroecuatoriana. Las actividades económicas de la provincia son la agricultura mediante la producción de tabaco, café, cacao y palma africana, la pesca, la elaboración de productos químicos derivados del petróleo, y el turismo.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
1. Museo regional de arqueología

1 2. Playa de las Palmas
Las Palmas es la primera playa del Ecuador para personas con movilidad reducida, al tener un punto accesible y contar con servicios necesarios, para que las personas que presentan alguna discapacidad física y motora puedan disfrutar de la playa y un baño en el mar con total seguridad.
3. Santuario Nuestra Señora de Loreto

El Santuario de Loreto que fue inaugurado el 13 de Diciembre de 1992, tiene su origen con el propósito de la Madre Flora Pallota que al llegar a Ecuador, soñó con hacer realidad su idea de erigir un Santuario dedicado a la Dulce Madre del Cielo y que éste se convirtiera en lugar central de los niños y niñas del Hogar que los acogiera, así como de las familias que llegaran a este lugar.
El Santuario que está en la periferia de esta ciudad es una réplica del de Italia en su fachada y en el retablo. El retablo es de piedra tallado en el sitio; el nicho es de madera cubierto con la técnica del pan de oro, el fondo es de color azul y significa el cosmos y tiene unas ramas que representan a la humanidad; en la parte superior esta el símbolo del Espíritu Santo.
4. Iglesia Catedral o Cristo Rey
La iglesia es considerada la más importante del cantón Esmeraldas, aquí se encuentra el Vicariato Apostólico de la provincia, además es la residencia del Obispo. En la entrada encontramos al Cristo Rey, fue traído desde España, cuya construcción es de hierro
Es la representación de la Salvación de Jesucristo. En esta iglesia se realizan las misas Afro, que son festejadas en medio de guasá, bombos, marimbas, cununos, maracas y más. Esta misa se celebra el último domingo de Noviembre.

Comentarios
Publicar un comentario